• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: CARLOS GONZALEZ GONZALEZ
  • Nº Recurso: 637/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ANA MARIA NINOT MARTINEZ
  • Nº Recurso: 213/2017
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: RICARDO MARTIN MARTIN
  • Nº Recurso: 669/2019
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Girona
  • Ponente: ANNA FLUVIA FAJULA
  • Nº Recurso: 551/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial. Tribunal Jurado
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: MARIANO EDUARDO SAMPIETRO ROMAN
  • Nº Recurso: 3/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: JAVIER QUINTANA ARANDA
  • Nº Recurso: 424/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA DELS ANGELS GOMIS MASQUE
  • Nº Recurso: 369/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARTA DOLORES DEL VALLE GARCIA
  • Nº Recurso: 289/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: JOSE ENRIQUE MORA MATEO
  • Nº Recurso: 590/2020
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Juzgado de instancia estima en parte la demanda de un trabajador frente a su empleadora y revocan la sanción impuesta por al trabajador el 07/05/2020 por hechos ocurridos el 19/03/2019, condenando a la empresa a estar y pasar por tal declaración, con obligación de abonar al trabajador el salario correspondiente a los días de suspensión de empleo y sueldo ya cumplidos, desestimándose la pretensión en relación a la vulneración de derechos fundamentales, no procediendo el abono de indemnización alguna. La Sala analiza el recurso de suplicación del trabajador demandante, que solicita la nulidad de la sanción impuesta, denunciando la infracción del art. 24 CE por vulneración de su garantía de indemnidad. La Sala razona: a) en torno a la jurisprudencia sobre la garantía de indemnidad y su alcance; b) que la existencia de dos litigios en los años 2019 y 2020 entre la empresa y el trabajador, sobre modificación de condiciones de trabajo, constituyen indicio de vulneración de la garantía de indemnidad , lo que implica que la empresa debe probar que la imposición de la sanción fue totalmente ajena a un posible móvil de represalia; c) que, en el caso, la empresa ha demostrado que existió negativa a la prestación del servicio y por ello estuvo justificada la iniciación de un expediente disciplinario a los dos trabajadores, aunque la sanción impuesta por falta muy grave no sea ajustada a Derecho. Se desestima el recurso y se confirma la Sentencia de la instancia.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL BOTELLA GARCIA-LASTRA
  • Nº Recurso: 1404/2019
  • Fecha: 21/12/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.